Existen decenas de artículos y contenido que comparan, con diferentes grados de objetividad, las herramientas disponibles para crear sitios y herramientas web.
Es evidente que existe valor educacional en este tipo de contenido, pero también es importante recordar que las prioridades de sus creadores podrían estar más orientadas al entretenimiento o la publicidad de una herramienta en particular.
Tanto Wix, como Squarespace, Wordpress y otras, son herramientas de gran trayectoria que han servido para crear millones de sitios web. Más allá de sus características y particularidades, lo cierto es que se necesita mucho más que sólo la tecnología para crear soluciones de calidad.
Cuando contratas la creación de un sitio web, no estás pagando por la marca de la herramienta, sino por la calidad del trabajo de las personas que la utilizarán para tranformarla en una solución adecuada para ti. De la misma forma que cuando vas a una dentista, no le preguntas cuál es la marca de su taladro, ¿verdad?
Los sistemas de gestión de contenido (CMS por sus siglas en inglés) son herramientas que se utilizan para crear, gestionar y mantener sitios web. Su historia se remonta a 1989, cuando Tim Bernes-Lee propuso un sistema de hipertexto basado en internet. A partir de ahí, una vertiginosa serie de desarrollos tecnológicos durante la década de los 90 ayudaron a sentar las bases de lo que hoy conocemos como internet.
Como ejemplos de CMS tradicionales tenemos a Wordpress, Joomla y Drupal. Técnicamente, Wix no es un sistema de gestión de contenidos, sino un constructor de sitios web con herramientas adicionales.
Entonces, ¿por qué elegimos Wix?
1. Wix es más que un CMS
Por un lado, Wix nos permite crear un sitio seguro, de calidad y adaptado a las necesidades de tu negocio, capaz de ser gestionado por ti mismo(a) sin lidiar con complejas líneas de código.
Por otro lado, te llevas un conjunto de herramientas adicionales que pueden potenciar aspectos de tu negocio como la gestión de tus clientes, tu trabajo y hasta tu tiempo.
2. Un solo proveedor
Para que un sitio esté accesible en la web, se necesita más que su creación: también es necesario alojarlo (hosting) y asignarle un nombre de dominio (el famoso www).
Si bien se trata de tres servicios diferentes, existen muchas cosas que pueden pasar en la interacción entre ellos. Es por eso que en Metódica preferimos que una misma empresa proveedora se haga responsable del funcionamiento y seguridad de los sitios web que creamos.
Tener un solo proveedor también significa un solo servicio técnico, y eso nos asegura que no existirán “zonas grises” en caso de que se presente cualquier imprevisto técnico.
3. Trayectoria
La experiencia no se compra y desde Metódica sentimos una gran confianza al ofrecer herramientas creadas con Wix, ya que tenemos la satisfacción de haber cumplido con las expectativas de nuestros clientes en el pasado... ¡y lo seguimos haciendo!
Comments